Categoría: Noticias

  • Boletin Psicologia ULS, enero a junio 2020

    Boletin Psicologia ULS, enero a junio 2020

    Boletín de actividades realizadas durante los meses de enero a junio del año 2020. Como por ejemplo:

    • Ceremonia de egreso vigésima primera generación.
    • XIX jornadas internacionales de psicología educacional.
    • Día internacional de la mujer.

    Entre otras actividades.

    [tabs slidertype=”images” fx=”slide”] [imagetab width=”undefined” height=”undefined”]https://psicologia.userena.cl/wp-content/uploads/2020/10/Boletín-25_2020-1.png[/imagetab] [imagetab width=”undefined” height=”undefined”]https://psicologia.userena.cl/wp-content/uploads/2020/10/Boletín-25_2020-2.png[/imagetab] [imagetab width=”undefined” height=”undefined”]https://psicologia.userena.cl/wp-content/uploads/2020/10/Boletín-25_2020-3.png[/imagetab] [imagetab width=”undefined” height=”undefined”]https://psicologia.userena.cl/wp-content/uploads/2020/10/Boletín-25_2020-4.png[/imagetab] [/tabs]

  • Boletín Psicología ULS, julio a diciembre 2019

    Boletín Psicología ULS, julio a diciembre 2019

    Boletín de actividades realizadas durante los meses de julio a diciembre del año 2019. Como por ejemplo:

    • 37 congreso interamericano de psicología La Habana, Cuba.
    • Publicaciones
    • Primer encuentro chileno de Centros de Atención Psicológicos Universitarios del CUECH.
    • Celebración Fiestas Patrias 2019

    Entre otras muchas actividades.

     

     

    [tabs slidertype=”images” auto=”yes”] [imagetab width=”undefined” height=”undefined”]https://psicologia.userena.cl/wp-content/uploads/2020/10/Boletín-24_2019-1.png[/imagetab] [imagetab width=”undefined” height=”undefined”]https://psicologia.userena.cl/wp-content/uploads/2020/10/Boletín-24_2019-2.png[/imagetab] [imagetab width=”undefined” height=”undefined”]https://psicologia.userena.cl/wp-content/uploads/2020/10/Boletín-24_2019-3.png[/imagetab] [imagetab width=”undefined” height=”undefined”]https://psicologia.userena.cl/wp-content/uploads/2020/10/Boletín-24_2019-4.png[/imagetab] [/tabs]

  • Artículo de académicos es publicado en revista de psicología y educación indexada en Scopus

    Artículo de académicos es publicado en revista de psicología y educación indexada en Scopus

    El artículo trata sobre creencias de profesores acerca del tiempo en educación y de comprender las teorías subjetivas de profesores de la Región de Coquimbo.

    Un artículo de los académicos del Departamento de Psicología de la Universidad de La Serena, Pablo Castro e Ingrid González, ha sido publicado en el volumen 56 – N°2 la revista Psychology and Education, indexada en Scopus. La publicación aborda las creencias de profesores acerca del tiempo, que ha sido identificado como una dimensión relevante para la construcción e interpretación del conocimiento profesional docente.

    El trabajo tuvo como objetivo comprender las teorías subjetivas de profesores de la Región de Coquimbo con diferentes años de experiencia laboral y que enseñan a estudiantes de grupos variados en estrato socioeconómico.

    Este artículo reporta resultados de un proyecto DIDULS Regular conducido por los dos académicos ULS autores de este trabajo, en el que también participaron Raúl Zuleta, David Cuadra (U. de Atacama) y Cristián Oyanadel (U. de Concepción).

    “En base a metodología cualitativa, se encontró que las teorías subjetivas de los docentes participantes tienen un significado emocional negativo, están subordinadas a otras teorías y preservan la acción. En consecuencia, sus teorías subjetivas contienen explicaciones con atribución externa y no controlables sobre el tiempo, las que podrían generan limitaciones de acciones cambio respecto a la gestión del tiempo”, precisa la publicación.

    El trabajo del académico de la ULS, se encuentra disponible aquí https://rb.gy/01fb87

    Fuente: www.userena.cl

  • Egresada Lanza Libro Terapéutico: Pacita, la niña con súperfuerza

    Egresada Lanza Libro Terapéutico: Pacita, la niña con súperfuerza

    La egresada de la carrera de psicología, la Ps. Claudia Nuñez, lanzó su primero libro terapéutico, titulado “Pacita, la niña con súperfuerza”. Se trata de un cuento que muestra, desde la vivencia humana, la vida de una niña con TDAH y TIS (Trastorno de integración sensorial) a la que se le hace un poco difícil insertarse en el mundo, lo que logra gracias a la ayuda de la terapia y el apoyo familiar.

    El personaje de Pacita es una niña de 7 años que vive con su mamá, sus hermanos y sus abuelos. La autora la describe como una niña muy sensible y especial, pues ve las cosas un poco diferentes a los demás niños y niñas de su edad. Le cuesta mucho concentrarse y suele olvidar lo que tiene que hacer. Algunos ruidos le molestan más que a los demás, le cuesta medir su fuerza y muchas veces golpea en vez de tocar. Pacita está triste por estas cosas, hasta que descubre un importante secreto…

  • Revista publica artículo escrito por egresados y académico de Psicología

    Revista publica artículo escrito por egresados y académico de Psicología

    Los(as) psicólogos(as) Valentina Jiménez, Francisca Olivares, Damarys Rivas, Eric Trujillo y David Cuadra junto al Dr. Pablo Castro, realizaron un estudio que buscó describir e interpretar teorías subjetivas de educadoras de párvulos sobre la disciplina familiar.

    El último número de la revista Psychology and Education publicó un artículo escrito por egresados(as) de la carrera de Psicología de la Universidad de La Serena junto al académico del Departamento de Psicología, sobre educación parvularia y disciplina familiar.

    Los(as) psicólogos(as) Valentina Jiménez, Francisca Olivares, Damarys Rivas, Eric Trujillo y David Cuadra junto al Dr. Pablo Castro, realizaron un estudio con educadoras de párvulos, el que ha sido publicado en el volumen 56 número 1 de la revista.

    El artículo titulado “Preschool Teachers’ Subjective Theories about Family Discipline in Eight Public and Private Schools in Chile”, presenta los principales resultados de un estudio cualitativo, que buscó describir e interpretar teorías subjetivas de educadoras de párvulos sobre la disciplina familiar.

    “Se realizaron entrevistas episódicas a educadoras de párvulos de cuatro establecimientos educacionales de nivel socioeconómico bajo y cuatro de nivel socioeconómico alto, pertenecientes ellas a dos grupos etarios diferentes. Los datos fueron analizados mediante algunos procedimientos de la grounded theory. Los resultados muestran las teorías subjetivas de las educadoras acerca de la manera que ejercen la disciplina los padres y/o cuidadores en la actualidad, así como los principales factores que inciden en ella. La discusión analiza el impacto de tales teorías subjetivas como reguladoras de sus prácticas educativas, considerando su capacidad explicativa y orientación a la acción”, detalló el Dr. Pablo Castro.

    Este artículo se encuentra disponible aquí

    Fuente: www.userena.cl

  • Reunión de Inducción a las Prácticas Profesionales

    Reunión de Inducción a las Prácticas Profesionales

    Se llevó a cabo en el Campus Coquimbo la primera reunión anual de inducción a las Prácticas Profesionales, ofertando una gama de actividades y áreas de desempeño práctico para los (as) estudiantes de la carrera. En esta instancia, los (as) alumnos (as) que van a iniciar sus prácticas en el segundo semestre, conocen el Reglamento de Práctica y el procedimiento para postular. También se son analizadas las funciones que cumplen los psicólogos  en los centros que regularmente reciben a nuestros estudiantes.

  • Actividad inclusiva – Corporación Fraternidown Chile

    Actividad inclusiva – Corporación Fraternidown Chile

    La Directora de Escuela, Paola Dinamarca, participó junto a estudiantes de 3er año en un desfile de modas organizado en colaboración con la corporación Fraternidown Chile, en el Centro Comunitario de Cuatro Esquinas.

    Esta instancia pretende vincular a los estudiantes con distintas organizaciones sociales y, a la vez, forma parte de la asignatura Participación en Eventos Académicos y Socioculturales que se dicta en el 5to semestre del plan curricular renovado.

  • VI Congreso de la Sociedad Científica de Psicología

    VI Congreso de la Sociedad Científica de Psicología

    El Dr. Mauricio González, junto a la Dra. Susan Galdames, participaron en el Congreso de
    Sociedad Científica de Psicología realizado en la U. de O´Higgins. El Dr. González en esta
    oportunidad expuso en el simposio: “Revisando nuestras prácticas de investigación”, junto a
    destacados expertos en metodología del país.

  • Lanzamiento de Libro “Ele era meu amigo” en Brazil

    Lanzamiento de Libro “Ele era meu amigo” en Brazil

    La inclusión social y escolar de niños con autismo es el tema central libro infantil titulado “Ele
    era meu amigo”, publicado en Brasil por el académico de la Universidad de La Serena, Dr.
    Pablo Castro, junto a la Dra. Luciene Tognetta, de la Universidad Estadual Paulista, y que se
    enmarca en una serie de convivencia escolar de la Editorial Adonis.
    El docente del Departamento de Psicología comentó que el libro, que cuenta la historia de un
    niño con autismo llamado Thales y su experiencia de inclusión escolar, “fue publicado en
    febrero de este año y ha tenido una gran aceptación y difusión; a la fecha, ya se han vendido
    3.700 ejemplares y ha sido adquirido además por municipios de Brasil para todos los
    estudiantes de quinto año de sus escuelas, y por colegios privados en el estado de Sao Paulo y
    de Bahía”.
    Adicionalmente, el académico visitó la Universidad Estatal Paulista (UNESP) donde fue invitado
    a participar de la comisión evaluadora de la defensa de tesis de magister de la Psicóloga
    Sandra De Nadai, y se reunió con miembros del grupo de investigación GEPEM, para aportar al
    diseño de dos nuevos proyectos de tesis de magister.

  • Ceremonia De Bienvenida Estudiantes – Ingreso 2019

    Ceremonia De Bienvenida Estudiantes – Ingreso 2019

    Se realizó la tradicional Ceremonia de bienvenida a los Estudiantes que ingresaron este año a
    la Carrera de Psicología, fue un total de 39 estudiantes vía PSU y 4 estudiantes PACE quienes
    dieron inicio a su formación académica en nuestra Universidad.
    Esta ceremonia contó con el saludo virtual del Dr. Nibaldo Avilés, Rector de nuestra Casa de
    Estudios. También asistió , el Dr. Mauricio González, Director del Departamento de Psicología y
    la Mg. Paola Dinamarca Gahona, Directora de la Escuela de Psicología, algunos Académicos del
    Depto. de Psicología y el estudiante Vicente Revello, representante del CEC de la Carrera.
    Para culminar esta actividad la Ex estudiante Mg. Noelia Castro Castillo, Directora en Andes
    Neurofeedback, La Serena, quien cuenta con más de 13 años de experiencia clínica
    principalmente trabajando en el área Infanto Juvenil Jurídico-clínica, presentó la Conferencia
    denominada “Entrenando mi cerebro, aplicaciones Clínicas de Neurofeedback”.

  • Ceremonia de Reconocimiento – Dra. María Teresa Juliá

    Ceremonia de Reconocimiento – Dra. María Teresa Juliá

    La Ceremonia de Reconocimiento dedicada a la Dra. María Teresa Juliá Jorquera destacó a la
    docente por su importante trayectoria y valioso aporte a la Psicología y a la formación de
    Psicólogos (as) egresados de esta Universidad. La académica se desempeñó en asociación con
    la Universidad de La Serena desde el año 1982, fecha desde la cual aportó con una calidad
    profesional única e invaluable para la institución.
    Se trató de una jornada de fraternidad, confianza, gratitud y respeto mutuo, a la que asistieron
    académicos, funcionarios, alumnos y egresados de la universidad.
    Desde todos nosotros; alumnos, amigos y colegas: Te extrañaremos, María Teresa.

  • 1ra Reunión de la Red de Psicología de Universidades del Estado de Chile

    1ra Reunión de la Red de Psicología de Universidades del Estado de Chile

    En las dependencias de la Escuela de Psicología de la Universidad de Santiago, se llevó a cabo
    la primera reunión del año de la Red de Unidades de Psicología de Universidades del Estado de
    Chile.
    Esta red está integrada por Unidades con Carreras acreditadas desde Arica a Magallanes y
    tiene entre sus objetivos principales colaborar para mejorar la calidad de formación de
    profesionales Psicólogos (as). Es importante señalar que durante el bienio 2018-2019 la
    presencia de esta red está a cargo del Dr. Mauricio González Arias, Director de nuestro
    Departamento de Psicología.

  • Taller Open Space: ¿Cómo propiciar el desarrollo integral de los psicólogos de la Universidad de La Serena?

    Taller Open Space: ¿Cómo propiciar el desarrollo integral de los psicólogos de la Universidad de La Serena?

    Esta actividad se realizó con estudiantes de segundo año de la Carrera de Psicología, algunos
    profesores y estudiantes de cursos superiores, fue convocado en el marco de la asignatura de
    Técnicas de Intervención Grupal, a cargo del Mg. Pedro Bolgeri E., Académico del Depto. de
    Psicología y tuvo como propósito responder la pregunta: ¿Como propiciar el desarrollo inte-
    gral de los psicólogos de la Universidad de La Serena?
    Esta instancia conforma una de las diferentes iniciativas dirigidas a visualizar e impulsar la
    opinión de nuestros estudiantes sobre la carrera, en coordinación con el estamento
    académico.
    El taller fue conducido por el Psicólogo Organizacional y Consultor, Juan Luis Walker Bozzo,
    especialista en metodologías participativas y colaborativas para promover transformaciones en
    sistemas sociales completos.

  • Ceremonia De Egreso: Vigésima Promoción

    Ceremonia De Egreso: Vigésima Promoción

    El día jueves 22 de noviembre se realizó nuestra emotiva y tradicional Ceremonia de Egreso, este año fue de la Vigésima Promoción de Egresados (as) de la Carrera de Psicología. 

    Los (as) egresados (as) realizaron su Declaración de Compromiso, recibieron su Diploma de egreso y las distinciones de este año fueron para Mejor Rendimiento Académico: Srta. Paula Burga, Mejor Seminario: Srta. Brenda Díaz y elegido como el mejor compañero el Sr. Carlos de La Fuente.

    Al día siguiente, viernes 23 de noviembre- nuestros egresados (as) asistieron a la Ceremonia de Graduación organizada por la Facultad de Humanidades. En esta Ceremonia formalmente culmina su Proceso formativo y reciben su Título Profesional de Psicólogos (as) egresados (as) de la Universidad de La Serena.

  • Lanzamiento Libro: Comunicación Interpersonal Fundamentos Teóricos Y Actividades Prácticas.

    Lanzamiento Libro: Comunicación Interpersonal Fundamentos Teóricos Y Actividades Prácticas.

    El Mg. Pedro Bolgeri, Académico del Depto. De Psicología, recoge y sistematiza el material recopilado en sus años de experiencia y como Académico a cargo de la Asignatura Comunicación Interpersonal, con el propósito de difundir el conocimiento sobre los principales modelos contemporáneos acerca del fenómeno comunicacional interpersonal. El libro además propone un conjunto de ejercicios y dinámicas para el desarrollo de destrezas interactivas y habilidades de comunicación efectiva, favorecedoras del diálogo y la comprensión entre las personas y grupos humanos en que participan.

  • Expo ULS 2018

    Expo ULS 2018

    Los días 3 y 4 de octubre del presente año, se realizó la EXPO ULS 2018. En las imágenes del stand podemos ver a estudiantes de distintos niveles, dando a conocer la Carrera de Psicología a estudiantes de tercer y cuarto medio de Liceos y Colegios de nuestra región. Agradecemos la importante participación de los (as) voluntarios (as) que asistieron.