Los egresados de la Carrera de Psicología se caracterizan por contar con los conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores que les permiten desempeñarse competentemente en los diversos escenarios de desempeño profesional, en el campo de la salud mental, de la educación, en el ámbito productivo del trabajo y de las organizaciones, y en el ámbito del desarrollo de las comunidades, entre otros.
En un estudio realizado por la Oficina de Seguimiento de Egresados (OSE), exclusivo para la carrera de psicología, se evidencia que los egresados de la carrera poseen una tasa de empleabilidad que fluctúa entre el 81% y el 65%, desde el sexto mes en adelante, luego de titularse. El detalle de estos resultados y el promedio de los ingresos son detallados a continuación:
| Al 6° mes titulados 2021-2022-2023 |
Al 1er año titulados 2021-2022-2023 |
Al 4to año titulados 2021-2022-2023 |
2024 titulados 2021-2022-2023 |
|
| Tasa de Empleabilidad [Porcentual] |
81% – 67% – 65% | 82% – 86% – 90% | 93% – 96% – 98% | 93% |
| Promedio de Ingreso Bruto [Mensual] |
No Aplica | $901.995 | $1.115.569 | $1.074.391 |



El Ingreso Bruto Promedio Mensual de los titulados, y se puede apreciar al primer año desde su titulación es de $901.995. Desde el cuarto año luego de su titulación, promedia en $1.115.569.
Como muestra el gráfico, en el 1er año de titulación, el 47,3% recibe un ingreso entre los 600.001 y 1.000.000 y un 25% recibe de entre 1.000.001 y 1.300.000.
Sin embargo, al 4to año de titulación, el 54,5% de los titulados obtiene ingresos entre los a $600.001 y $1.000.000, índice cambia al 39,9% con un ingreso de entre $1.000.001 y $1.700.000, indicando un aumento de su ingreso al pasar de los años.

Los profesionales de la Carrera de Psicología que consiguen trabajo en 1 mes o menos representan, en suma, el 25,6% del total de titulados, mientras el 42,3% tardó entre 2 y 6 meses. Esto nos señala que una gran mayoría de titulados se inserta al mundo laboral de forma oportuna, con un tiempo promedio de inserción de 5,3 meses.


