Cargo:
Docente
Soy Docente del Departamento de Psicología de la Universidad de La Serena desde el año 2000, y actualmente imparto la asignatura de “Evaluación y Diseño en Contexto Jurídico”. Poseo una amplia experiencia como docente de educación superior, abordando también las áreas de Psicología Educativa, Psicología del Desarrollo y Psicología del Aprendizaje.
Licenciada en Psicología y Grado de Psicólogo de la Universidad del Desarrollo de Santiago. Doctor en Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona en convenio con la Universidad de La Serena. Académica del Departamento de Psicología de la Universidad de La Serena desde el año 2000.
En dicha unidad ha desarrollado labor docente en las áreas de la Psicología Educacional, Teorías del Desarrollo, Aprendizaje para Educadores, Desarrollo del Pensamiento, Evaluación y Diseño en Contexto Jurídico.
Desde el año 2003 ha prestado servicios como Perito Judicial de la Corte de Apelaciones de la Serena.
Es integrante del Equipo del convenio de colaboración ULS-MINEDUC de talleres de reactivación “Seamos Comunidad”: Convivencia Escolar y Bienestar emocional del CPEIP- MINEDUC.
Desempeña el cargo de Coordinadora técnica del convenio de colaboración ULS-MINEDUC de talleres de reactivación educativa: Eje III. Asistencia y Revinculación educativa.
Integrante del equipo de HPV intervención que promueve estrategias de autocuidado, bienestar y desarrollo de las habilidades para la convivencia de los diferentes actores de la comunidad educativa e incorpora acciones de detección y previsión del riesgo psicosocial en estudiante.
Desarrolla gestiones como Coordinadora del Departamento de Orientación Vocacional y Educacional y Coordinadora del Programa de Integración Escolar.
Su línea de investigación se ha desarrollado en el ámbito de las Ciencias Educativas, investigando temas como: La Aplicación de las Inteligencias Múltiples en el Aula, Aplicación del Juego en los Procesos de Aprendizaje, Adecuación del Currículo para favorecer la Integración Escolar con discentes que presenten necesidades educativas especiales.
Correo: aeddingf@userena.cl