Mg. Nestor Gonzalez

Cargo:
Docente

Soy un profesional de la psicología, con un enfoque en neuropsicología cognitiva, salud mental, y la filosofía fenomenológica-existencialista, una base filosófica fundamental en el campo de la psicoterapia. Suma un dominio en la formación de equipos. Mi recorrido académico comenzó en la Universidad de La Serena, donde obtuve mi título de Psicólogo, y se fortaleció con un Magíster en Psicología Social en la misma institución. Mi competencia se ha ampliado mediante formación adicional en metodologías dinámicas como Scrum y Design Thinking, y en pedagogía universitaria.

Mi experiencia docente se ha centrado en contribuir significativamente a la formación de futuros profesionales en prestigiosas instituciones regionales, en los ámbitos de pre y posgrado. En el plano clínico, he aplicado mis conocimientos a través de la atención en consulta privada y la supervisión de psicoterapeutas en formación.

En calidad de consultor, he liderado diversos programas de investigación, planificación e intervención en los ámbitos de salud mental, organizacional, educacional y jurídico. En la actualidad, ejerzo como Coordinador del equipo del Centro de Atención Psicológica y Salud Integral (CAPSI) de la Universidad de La Serena.

En suma, mi trabajo se enfoca en el estudio y comprensión de la mente humana y su interacción con la sociedad, un compromiso que mantengo activo en mi labor docente, en la práctica clínica y en la formación de equipos altamente funcionales.

Formación y currículum:

1. Formación de equipos con metodología Scrum: Facultad de Matemáticas, Universidad de Chile (2023).

2. Formación de equipos con Metodología Design Thinking: Facultad de Matemáticas, Universidad de Chile (2021).

3. Miembro de The International Neuropsychoanalysis Society: The International Neuropsychoanalysis Society (2021).

4. Postgrado en Filosofía Moderna: Especialista en Fenomenología y Filosofía Existencial: Euroinnova Formación (2020).

5. Especialista en Psicoanálisis. Teoría Clínica y Psicopatología: Instituto de Psicología Dinámica (2020).

6. Diplomado en Neuropsicología: Instituto Nacional de Neuroeducación (2020).

7. Magíster en Psicología Social: Universidad de la Serena (2015).

8. Especialista en Terapias Sistémico-constructivistas y Centrada en los recursos: Instituto de Psicologia Diálogos (2013).

9. Consultor Gestión Educativa: Fundación Chile (2009).

10. Psicoterapeuta de orientación analítica: AabentSind “Centro de Estudios Psicoanalíticos & Hipnosis Clínica” (2008).

Correo: