Ps. Loreto Escobar Pizarro

Cargo:
Docente de Taller Electivo de Actualización Personal

Loreto Escobar Pizarro. Psicóloga egresada de la Universidad Diego Portales, Psicodramatista formada en el Instituto de la Máscara, Buenos Aires. Con formación y experiencia en Clínica Corporal, Procesos Grupales y Artes, especialmente en Teatro. Actualmente desarrollando metodologías de trabajo relativas al conocimiento de si mismx a partir de procesos creativos.

Curriculum:

2020-2024

  • Diseño y Ejecución de Talleres. Creadora y facilitadora de Talleres Grupales Experienciales de Psicodrama,
    Muñecoterapia, Mindfulness y Teatro.

  • Psicóloga Consejería y Salud DAVE, Universidad Central Región de Coquimbo. Acompañamiento en procesos terapéuticos a estudiantes, en marco de programa de orientación psicológica.
  • Apoyo Integral Familiar Programa Familias, Seguridades y Oportunidades, I. Municipalidad de Coquimbo – FOSIS.
  • Diseño y Ejecución Taller Teatro, Autoconfianza y Expresión Corporal, Universidad Central Región de Coquimbo.
    El programa se enfoca en el bienestar de las y los estudiantes a partir del fortalecimiento de aspectos psicomotrices,
    psicológicos, afectivos, intelectuales, relacionales y estéticos.

  • Atención Psicológica Clínica. Acompañamiento en procesos terapéuticos NNA y adultas/os. Enfoque de derechos
    humanos, determinantes sociales de la salud y perspectiva de género.

  • Curso Inclusión y Convivencia Escolar, Universidad Diego Portales. Facilitadora grupal de diálogos entre
    profesionales de distintas comunidades educativas de la región de Los Ríos. Apoyo en actividades y clases teóricas.

  • Apoyo profesional en proyecto de innovación, SUCESO. Instituto de Salud Pública de Chile. “Algoritmos para
    mejorar la asignación de herramientas preventivas mediante técnicas de inteligencia artificial y big data.

  • Apoyo profesional en proyecto FONDECYT “Producción y consumo en tiempos de la otredad como mercancía. El
    caso de los productos étnico-gourmet en Chile”

  • Psicóloga en Clínicas Psicosociales del Trabajo, Acción Salud UDP. Dispositivo enfocado en protección de la salud
    mental de los equipos de salud en situación de crisis, reconocimiento de estrategias y acuerdos técnicos-éticos.

2019-2021

  • Ayudante Diplomado Intervenciones en Salud Mental para Organizaciones Públicas de Salud, Universidad Diego
    Portales – Ministerio de Salud.
    Apoyo a cuerpo docente y a estudiantes en el desarrollo de trabajos y dinámicas.

  • Profesora Ayudante Cátedras Psicología y Salud, Estrategias de Trabajo Grupal, Psicología y Educación,
    Universidad Diego Portales.
    Planificación y desarrollo de metodologías de enseñanza aprendizaje, exposición de
    temáticas, realización de ayudantías y tutorías. Facilitación de grupos experienciales.

2020

  • Programa de Aprendizaje y Ciudadanía UDP. Intervención Comunitaria dirigida a adultas/os mayores. Desarrollo,
    organización, coordinación y articulación con redes comunitarias en contexto de pandemia.

  • Red Manitas. Psicóloga en Red feminista, acompañamiento a mujeres en situaciones de VIF. Primeros Auxilios
    Psicológicos, articulación de redes y seguimiento de casos.

  • Universidad Diego Portales. Facilitación de Talleres Grupales participativos para estudiantes que ingresaron a la
    educación superior en contexto de pandemia.

2019-2020

  • Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna. Práctica profesional en Programa Hospital Amigable. Atención intrahospitalaria
    y ambulatoria a NNA. Trabajo con enfoque de derechos humanos y protección social. Entrevistas clínicas y
    evaluaciones con test, desempeño en equipos multidisciplinarios, intervenciones en crisis, desarrollo de estrategias
    y técnicas orientadas a reducir miedo, dolor y sufrimiento de pacientes y sus cuidadores.

2019

  • Clínica Psicológica Universidad Diego Portales. Acompañamiento terapéutico a pacientes desde enfoque
    humanista transpersonal.

  • Colegio Alto Palena. Coordinación y desarrollo de talleres grupales participativos con representantes estudiantiles
    sobre identidad y representatividad dentro de la comunidad escolar.

Formación:

2024

  • VII CONGRESO FEMINISTA DE PSICODRAMA. La Habana, Cuba.

2021-2023

  • Psicodrama. Instituto de la Máscara – Universidad Abierta Interamericana.

2023

  • 14 CONGRESO IBEROAMERICANO DE PSICODRAMA, Florianópolis, Brasil.
  • Curso Resignificando la Sexualidad en Sobrevivientes de Violencia Sexual. Academia Digital de Psicología y
    Aprendizaje.

  • Curso Técnicas de Psicoterapia Breve. Academia Digital de Psicología y Aprendizaje.

2022

  • Seminario de Especialización Corporeidad y Psicodrama. Instituto de la Máscara – Universidad Abierta Interamericana.
  • Diplomado Mindfulness. Instituto Latinoamericano de Estudios de Posgrado. – Curso Salud Sexual y Reproductiva. Universidad Abierta de Recoleta.
  • Curso Uso de las Neurociencias como herramienta en la práctica Psicológica. Academia Digital de Psicología y aprendizaje.

2021

  • Seminario Derecho a la Identidad: Restitución, apropiación, filiación. Universidad de Buenos Aires.
  • Participante 48 Symposium Sociedad Española de Psicoterapia y Técnicas de Grupos.
  • Certificación WISC-V Escala Wechsler de Inteligencia para Niños, 5ta Edición, Versión Chilena. Mentores Group.

2020

  • Certificación Programa de Prevención Violencia contra las Mujeres. SernamEG.
  • Curso: Psicocorporalidad. Repensar la clínica desde el análisis bioenergético. Universidad de Buenos Aires.
  • Diplomado Muñecoterapia. Escuela de Muñecoterapia Chile.
  • Taller: Intervención grupal para la protección de la Salud Mental de Trabajadores/as de la Salud en tiempos de Pandemia. Programa de Estudios Psicosociales del Trabajo UDP.

2015-2020

  • Psicología. Facultad de Psicología Universidad Diego Portales.

2019

  • Taller de Primeros Auxilios Psicológicos. Colegio de Psicólogos de Chile.
  • Pasantía Nacional Salud Mental Comunitaria. Universidad Diego Portales, Municipalidad de Recoleta y Universidad de Lanús.

Otros estudios:

2024

  • Elenco “Estación Memoria, canto a su amor desaparecido”, La Ligua. Teatro Del Silencio.

2023

  • D.mentescolectiva. Interprete escénica y diseño integral obra “Las Recolectoras”.
  • Seminario Dançando na Terra. Impartido por Vera Passos

2022

  • Programa Semillero. Circo la Cuarta Estación.
  • Seminario payasas/os Sagrados. Impartido por Andrés del Bosque.
  • Workshop Claustro Del Silencio, teatro físico y dramaturgia corporal. FEIM Chile.

2021

  • Obra “Pandemia”. Compañía Laburatorio teatro.
  • Método Karpay impartido por Paula Zúñiga. Escuela Teatro Niño Proletario.

2019-2021

  • Colectiva Hierba Mala. Cuerpo de figurinas.

2019

  • Laboratorio de Introducción al Lenguaje Sensorial. Escuela de artes menores.
  • Taller vivencial de Muñecoterapia. Compañía Puppets In Transit.

2019-2020

  • Obra “Resistencias”. Compañía Laburatorio Teatro

2018-2019

  • Programa Working Holidays, Berlín, Alemania

2017

  • Laboratorio de investigación teatral y expresión corporal. AQUÍ THEATER, Berlín.
  • Taller de Radioteatro inclusivo “La fábrica de imaginar”. Arcano 21 Producciones.

2015

  • INJUV, Programa Vive Tus Parques.
  • Fé y Alegría, Programa Sube conmigo.

2014

  • Protectora de la Infancia.

2013

  • Techo Para Chile, Programa Nuestra Sala.

2008

  • Presidenta Centro de Estudiantes Colegio Argentino Del Sagrado Corazón de Jesús.

2005-2007

  • Inglés nivel avanzado. Instituto Chileno británico de Cultura.

Correo: loretocatalina.escobar@gmail.com